Quantcast
Channel: Alquézar archivos - Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 164

El Ayuntamiento de Alquézar cobrará por recorrer las pasarelas del Vero

$
0
0
Pasarelas de Alquézar. Ronda Somontano.

Recorrer las Pasarelas del Vero en Alquézar, uno de los senderos aéreos más transitado de Aragón, tendrá un coste para los visitantes. Será una cantidad “simbólica y asumible” como explicó ayer el alcalde Mariano Altemir en la presentación de los datos del pasado ejercicio y el anticipo del modelo de gestión para este 2019.

La medida no está adoptada ya que se quiere consensuar con los agentes del territorio, sobre todo los montañeros y las empresas de turismo activo, si bien es intención del Ayuntamiento aplicar una tasa municipal para que cada visitante pague un ticket por realizar este recorrido y ofrecerle una condiciones de seguridad y calidad apropiadas.

Pasarelas de Alquézar. Ronda Somontano.

Lo recaudado servirá para invertir en mejoras en este sendero que sobrevuela el cauce del río Vero. Las más significativas serán la contratación de dos personas que estarán al servicio de los visitantes a lo largo del cauce para prestarles ayuda u ofrecerles asesoramiento. Asimismo se va a colocar una máquina expendedora de tickets y se ha habilitar una plataforma de venta on line para que se puedan comprar las entradas desde la página web que este año ha recibido 21.000 visitas.

El mantenimiento de las pasarelas supone a las arcas municipales de la pequeña localidad del Somontano entre 25.000 y 30.000 euros según informó ayer su alcalde. El cobro de esta tasa “no tiene ánimo recaudatorio”, recalcó el primer edil, si no que quiere hacer sostenible la instalación “y que siga creciendo en cuanto a calidad”.

Benjamín Soto y Mariano Altemir. Ronda Somontano.

En el planteamiento inicial del Ayuntamiento se contemplan excepciones ya que los vecinos de Alquézar, los niños, los clientes de empresas de aventuras de la localidad o los montañeros federados podrían quedar exentos de pagar esta tasa, como explicaron Altemir y Benjamín Soto, responsable de la oficina de información de las Pasarelas de Alquézar, desde donde este año se ha ofrecido la posibilidad de alquilar un casco.

La propuesta del Ayuntamiento se trasladará a la Federación Aragonesa de Montaña y a los clubes Montañeros de Aragón Barbastro y Peña Guara, así como a la empresa PRAMES, en una reunión que se celebrará el 23 de enero. Y en la primera quincena de febrero se mantendrá otra nueva reunión con la Asociación de Empresarios del Somontano de Barbastro y con la Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Guara para tratar de buscar un consenso.

Del mismo modo se están realizando a lo largo de estas Navidades y en lo que llevamos de año encuestas a los visitantes a Alquézar para saber su opinión de cara al cobro por este servicio. Hasta la fecha se han hecho 400 y el objetivo es llegar a 1.000 personas encuestadas. La gran mayoría de los encuestados están a favor de cobrar por disfrutar de un itinerario con buenas condiciones de mantenimiento y seguridad.

Cabe apuntar que otros senderos aéreos existentes en España o la vecina Francia –de donde proceden el mayor número de excursionistas a Alquézar-  cobran  una entrada por recorrer este sendero.

“Las Pasarelas de Alquézar son una infraestructura con éxito que debe preservarse en el tiempo.  Es un éxito para toda la provincia porque hablamos de cifras muy importantes y el sendero más visitado de Aragón posiblemente”, afirmó Altemir.

Casi 100.000 visitantes

La presentación de esta medida se anunció durante una rueda de prensa en la que se ofrecieron datos de los nueve meses de gestión de las Pasarelas de Alquézar el pasado año (de mayo a diciembre) periodo en el que se implantó la recomendación de realizar el recorrido con casco y seguro, pagando 8 euros por el (5 en concepto de fianza).

Un total de 6.800 cascos se alquilaron desde la oficina que a tenor de los 98.000 visitantes que recorrieron este sendero durante todo el año suponen el 11% del total de los excursionistas. La cifra se califica como “discreta” por parte del Ayuntamiento que no obstante va a seguir aplicando esta medida para concienciar sobre la seguridad en las montañas.

Las personas que usaban cascos procedían de 24 países de los 5 continentes. Los mayoritarios han sido los franceses y entre los españoles, los catalanes y aragoneses.

El 30% de las visitas que han utilizado cascos se han producido en la segunda semana de agosto.

Y la media de duración del recorrido ha sido de dos horas. En primavera la mayoría de los visitantes las empezaba a recorrer de 11.30 a 12.30, devolviendo los cascos dos horas después; en verano, de 9.30 a 10.30, y terminaban el recorrido 1 hora y 55 minutos después, así como también lo iniciaban de 11.30 a 12.30, terminando 2 y 20 minutos después por el calor. Y en otoño, el recorrido se empezaba de 10.00 a 11.00 y  duraba 1.55 minutos.

La entrada El Ayuntamiento de Alquézar cobrará por recorrer las pasarelas del Vero aparece primero en Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 164

Trending Articles