Quantcast
Channel: Alquézar archivos - Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 164

Campaña de recogida de firmas contra el proyecto de tirolina de Alquézar

$
0
0

El proyecto de construcción de una tirolina que sobrevolaría el barranco del río Vero en el término municipal de Alquézar ha desatado el rechazo de muchos amantes de la naturaleza que consideran que esta infraestructura turística supondría graves afecciones en el medioambiente, hasta el punto de que se ha iniciado una campaña de recogida de firmas.

El proyecto se encuentra en exposición pública en el Ayuntamiento de Alquézar, administración lo ve favorable siempre y cuando reciba el visto bueno del resto de entidades públicas como Gobierno de Aragón, AENA, CHE, el Servicio Español de Ornitología, el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.

La iniciativa la ha presentado un grupo empresarial especializado en infraestructuras de turismo de aventura. La tirolina tendría un vuelo aproximado de 2,5 kilómetros. Partiría desde las inmediaciones de la ermita de san Antón –en la entrada de la localidad- y culminaría en la partida denominada Viñamatriz, cerca de unos campos de cultivo.

Tras conocerse la noticia, publicada por RONDA SOMONTANO, varios usuarios de las redes sociales clamaron contra esta iniciativa que la consideran inapropiada par aun modelo de turismo sostenible y ven que puede amenazar la biodiversidad del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.

Uno de esos usuarios de las redes sociales que mostró su disconformidad, Javier Subías, socio de Montañeros de Aragón Barbastro, ha iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma digital Change.org. En un día, ya ha habido 600 personas que han firmado contra esta instalación.

Se da la circunstancia de que Javier Subías fue el promotor de la exitosa carrera de montaña Ultra Trail Guara Somontano, que más tarde abandonó por la deriva que había adoptado la prueba.

En su alegato en Change.org, Subías se refiere a este polémico proyecto: “Más contaminación ambiental, más incitación a ese turismo que intentan regular y por el que se rasgan las vestiduras, y más negocio y abuso… […] No sé si haremos algo, pero al menos igual removemos alguna conciencia… Porque un hipócrita es ese tipo de político que cortaría un bosque, instalaría un escenario, y luego daría un discurso sobre la conservación de la naturaleza”..

“Que la mayoría de los que tengan que decidir las medidas a tomar sobre la protección de este espacio Natural, sean los mismos que persisten en su explotación turística en todos sus aspectos y simpatizantes, es vergonzoso.
Este espacio bien gestionado, con  actividades que contribuyan de una u otra forma a conservar los recursos que utilizan, es un prototipo de turismo que puede ser la herramienta óptima para el desarrollo y la protección ambiental.
Esto creo que es de enorme importancia en espacios naturales protegidos que reciben gran afluencia de visitantes debidos a las actividades recreativas y turísticas en la naturaleza, como seria el caso de nuestra Sierra de Guara.
Puesto que, un impulso equivocado en las actividades por parte de las administraciones o Ayuntamientos implicados, o la ausencia de medidas, o una forma improcedente e incontrolada de desarrollar actividades por parte de las empresas de turismo, o la falta de educación ambiental en buena parte de los turistas, nos conduce irreparablemente al deterioro y la destrucción.

Y recordemos.  Este espacio no es una herencia de nuestros padres, es un préstamo de nuestros hijos”.

 

La entrada Campaña de recogida de firmas contra el proyecto de tirolina de Alquézar aparece primero en Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 164

Trending Articles